La inauguración fue el Vie. 20 de Ago. en la Biblioteca popular Alfonsina Storni.
La muestra consta de 8 fotos 40 x 50 cm , una pequeña instalación que es una pantalla LCD de 12" encargada de mostrar el como se hizo el trabajo a través de mas de cien fotos que van pasando y alternando con palabras claves para el proyecto Rastro del Tiempo y una vitrina con algunos restos de los dispositivos usados en el proceso de producción de la obra.
Además, para el día de la inauguración proyectamos un video que armamos con Ernesto Remedi (Chunke para los amigos) que muestra otras formas de representar el tiempo. La proyección del video contó con música en vivo especialemnte creada para la ocasión por Ernesto y su banda de música ambiental. Un lujo como habrán visto :)

ultimas 2 semanas que practicamente no existí más que para Rastro del Tiempo

de obra y el montaje de muestra. Luego de esta experiencia lo bauticé como
"el taliban del buen gusto"

ambiental, mentores de la música del mismo.
En algun momento publicaré el video.
Este es el texto de sala que finalmente engregué en papel a cada uno de los asistentes:
RASTRO DEL TIEMPO
Soñar, planificar, instalar, exponer, esperar, imaginar, confiar, recuperar, descubrir, asombrarse, decepcionarse, reintentar, persistir, jugar. Todas estas palabras fueron importantes en algún momento, durante el desarrollo del proyecto Rastro del Tiempo.
Este trabajo busca plasmar en una imagen las marcas del tiempo. ¿Como hacer para que su rastro se perciba en una sola imagen? Justamente, las palabras iniciales son la clave.
Mi vida fotográfica transcurre entre la construcción de dispositivos fotográficos y exposiciones prolongadas.
No me inquieta tener que esperar varios segundos con el obturador abierto a pleno sol. Por el contrario, los tiempos de exposición de todos mis trabajos anteriores oscilan dentro de lapsos de varios segundos.
En Rastro del Tiempo, los intervalos de exposición de cada imagen también son enormes, pero ya no se cuentan en segundos sino en días. Estas imágenes fueron tomadas en periodos que van de diez a noventa días. El resultado es la suma de todo lo que ha ocurrido en ese lapso frente al dispositivo.
Este es el resumen, en fotos, de un trabajo de búsqueda e investigación que llevó algo más de un año; a lo largo del cual, muchos dispositivos fueron instalados en distintos lugares y dejados a su suerte hasta el día de su recuperación. Para ese momento, unos ya no estaban, otros estaban rotos, otros se habían movido, algunos estaban completamente velados o no se habían alcanzado a exponer; pero unos pocos, guardaban negativos que logran refundir la historia de toda esa luz y de todo ese tiempo.
El resultado de esa búsqueda, son estas imágenes.
Germán Rampo | Agosto de 2010 | Alfonsina Storni | Curando a Alfonsina 2010
Para ver mas fotos: click aquí